Mejores portátiles para estudiantes de diseño gráfico (recomendación personal)

Buscadores

Últimamente he recibido un montón de mensajes —emails, WhatsApps, incluso llamadas— de estudiantes (y de sus padres) preguntándome cuál es el mejor portátil para estudiar diseño gráfico.

La preocupación principal es: “No quiero gastar un dineral en un portátil que luego sea una birria”. Te entiendo perfectamente, y por eso he decidido hacer este post, para ponerlo todo claro y ayudarte a elegir sin estrés.

Quiero que sepas que aquí hablo de portátiles para estudiantes, no de máquinas profesionales de estudio de diseño. Esto no significa que no puedas hacer trabajos profesionales con ellos, claro que sí, pero mi prioridad es que sean ligeros, económicos (300-800 €) y con lo mínimo necesario para que estudies y disfrutes tus proyectos sin frustraciones.

Lo primero que te voy a sugerir, antes de ponerte mi lista con recomendaciones, es que, cuando estés buscando un portátil para diseño gráfico te fijes en que cumpla con las siguientes características físicas y de rendimiento:

 

Qué buscar en un portátil para diseño gráfico en 2025

 

  • Ligereza: Nada peor que cargar un ladrillo en tu mochila todo el día.
  • Pantalla: 14” como mínimo, Full HD y colores lo más precisos posibles.
  • Marca de confianza: HP, Lenovo, Asus, Dell… nada de marcas “patito” que pueden fallar rápido.
  • RAM: mínimo 16 GB, o con posibilidad de ampliar en el futuro.
  • Almacenamiento: SSD de 512 GB o más. Si el portátil tiene menos, siempre puedes usar un disco externo.
  • Procesador: Intel i5/i7 de 12ª o 13ª generación, o AMD Ryzen 5/7 de última generación.
  • Sistema operativo: Windows 11 Home.
  • Puertos: al menos 2 USB-A, 1 USB-C, HDMI y lector de tarjetas SD, porque lo vas a necesitar para ratón, tableta gráfica y memorias externas.

 

Con esto cubres lo esencial. Ahora sí, vamos a lo divertido: mi selección de portátiles por menos de 800 € que te van a durar años.

portatiles para estudiantes de diseño grafico

Mejores Portátiles para Estudiantes de Diseño Gráfico en 2025

En este apartado te pongo una lista con los mejores portátiles que he visto en Amazon que cumplen con las características que te mencionaba antes. Dependerá del presupuesto que tengas para ello la elección de tu nuevo portátil para diseño gráfico, es por eso que te voy a poner una lista basada en productos de menor precio a mayor.

De verdad, espero que te sirva mucho esta lista para comparar, orientarte y conocer realmente qué necesitas. Igualmente puedes ir a ver estos ordenadores en alguna tienda física, ya sea Carrefour, Media Mark, El Corte Inglés, etc., pero no siempre estas tiendas tienen buenos precios, así que yo siempre comparo, pero al final termino comprando todo en Amazon (como casi todos), así que en el producto mismo te dejo un enlace directo a la tienda en Amazon para que mires además todos los comentarios y reseñas..

Si tienes cualquier duda, o necesitas que te aclare cualquier cosa, puedes ponerte en contacto conmigo y con gusto intentaré echarte una mano. Muy bien, pues vamos al lío:

 

Portátiles baratos y buenos por menos de 500 euros

  1. ACEMAGIC 16″ 2025
    • Pantalla:16″ Full HD (1920×1200)
    • Procesador: Intel N5095
    • RAM: 16 GB
    • Almacenamiento: 512 GB SSD
    • Precio: 379,99 €
  2. Lenovo IdeaPad Slim 3 15,6″
    • Pantalla: 15,6″ Full HD
    • Procesador: AMD Ryzen 5
    • RAM: 8 GB
    • Almacenamiento: 512 GB SSD
    • Precio: 418,99 €
  3. ACEMAGIC 16,1″ 2025
    • Pantalla: 16,1″ Full HD
    • Procesador: AMD Ryzen 7 5700U
    • RAM: 16 GB
    • Almacenamiento: 512 GB SSD
    • Precio: 509,99 €

 

De los anteriores, el que yo más recomendaría es el número 1, ya que viene bastante completo para su precio.

Diseñadora

Portátiles por menos de 700 euros

  1. Lenovo IdeaPad 3 15.6″
    1. Pantalla: 15,6″ Full HD
    2. Procesador: AMD Radeon
    3. RAM: 16 GB
    4. Almacenamiento: 512 GB SSD
    5. Precio: 669 €
    6. Excelente equilibrio entre rendimiento y precio, perfecto para proyectos más pesados.
  2. HP 14s-dq2005ns 
    • Pantalla: 14″ Full HD
    • Procesador: Intel Core i7
    • RAM: 8GB
    • Almacenamiento: 512GB SSD
    • Precio.: 649,99 €
    • Compacto y rápido, aunque no incluye Windows.
  3. ASUS VivoBook 15
    • Pantalla: 15.6″ Full HD
    • Procesador: Intel Core i7-1355U
    • RAM: 16 GB
    • Almacenamiento: 1TB SSD
    • Precio: 579€
    • Potente, aunque sin Windows preinstalado. Ideal si no quieres problemas de rendimiento.
  4. Samsung Galaxy Book4
    • Pantalla: 15.6″ Full HD LED
    • Procesador: Intel Core i5-1335U
    • RAM: 16GB
    • Almacenamiento: 512 GB SSD
    • Precio: 549€
    • Súper ligero, ultra fino e incluye Windows 11 Home
  5. Acer Aspire 5 15
    • Pantalla: 15.6″ Full HD
    • Procesador: ‎Intel Core i7-1355U
    • RAM: 16GB
    • Almacenamiento: 1TB SSD
    • Precio: 679€
    • Muy bien valorado y con todos los puertos que vas a necesitar.Incluye Windows 11 Home.

 

Como puedes ver, hay muchas ofertas de portátiles que puedes encontrar por menos de 700 euros que están súper bien, y que te darán muchos años de durabilidad y rendimiento.

Yo personalmente uso Macintosh, ¿entonces por qué hablo sólo de portátiles PCs y no de MAC? Si bien Macintosh es muy bueno para gráfica, el mundo del diseño gráfico es muy extenso, PC es lo más «económico y rendidor» que existe para abarcar todo tipo de proyectos, desde programación, hasta grandes carteles publicitarios, videos, etc.

Además los portátiles para estudiantes de diseño gráfico deben aguantar el «uso rudo» de la vida del estudiante, las idas y venidas, incluso golpes o caídas leves, cambios de temperatura, etc.

Los portátiles macintosh, siendo sinceros, no aguantan ese tipo de vida (ni querrás exponerlos a eso), pero si tienes el dinero para comprarte un portátil macintosh, sin duda, cómpralo (te pongo el enlace de uno de los más baratos que encontré, por menos de 1.000€).

Pues bien, eso sería todo, espero de verdad haberte ayudado con tu búsqueda de portátil para diseño gráfico. Si tienes cualquier duda de estos modelos, pinchando en el enlace te llevará directo al producto donde podrás leer reseñas y más información.

¡Por fa! no olvides compartir y valorar el artículo si te ha gustado.

¡Gracias y hasta pronto!

4.7/5 - (4 votos)
Sin comentarios

Publica un comentario

Responsable: Vanessa Cueva siendo la finalidad: poder contestarte al mensaje que me envíes con este formulario de contacto. La legitimación: es gracias a tu consentimiento en este formulario. Destinatarios: los datos que me facilitas se guardarán en Plusserver, mi proveedorde email y hosting, y que también cumple con él. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación enviando un email a vanessacmx@gmail.com. Para más información consulta mi Politica de Privacidad.

Pin It on Pinterest